


Cada familia tiene su propia magia. Por ello me enfoco en reflejar en cada fotografía, gestos espontáneos, risas y abrazos que cuentan historias. No son solo fotos, son recuerdos vivos que permanecerán para siempre.
La maternidad es un viaje de amor, transformación y fortaleza. Con una mirada artística y sensible, cada imagen busca inmortalizar la belleza y la emoción de este momento tan especial.
Desde los diminutos deditos hasta las miradas llenas de inocencia, cada fotografía de un bebé es un retrato de amor puro. Los primeros días pasan rápido, pero los recuerdos quedan para siempre.
Hola, soy Mafe.
Desde 2017, he tenido el privilegio de compartir mis conocimientos a través de cursos, mentorias, talleres y conferencias de fotografía, guiando a más de 250 alumnos a descubrir su estilo y transformar su pasión en una forma de expresión auténtica. También he acompañado a muchas alumnas que, con el tiempo, se dieron cuenta de que querían convertir su amor por la fotografía en su profesión, logrando el twist perfecto en este hermoso camino.
Adoro conocer y conectar con las personas. Cada encuentro es una oportunidad para crear, aprender y contar historias únicas a través de la luz natural.
Si deseas aprender a capturar la vida desde el alma y transmitir emociones auténticas a través de la fotografía, creando recuerdos que perduren en el tiempo, estaré encantada de acompañarte en este hermoso viaje.
Sesiones


























Embarazo
La dulce espera es un instante único, lleno de belleza, fuerza y emoción. Mi fotografía de maternidad captura cada mirada, cada gesto, cada conexión con una luz envolvente y un ambiente que exalta la magia de este momento. No solo son imágenes, son memorias atemporales que celebran la transformación y la grandeza de crear vida.


























¿Dónde se recomienda tomar las fotos de maternidad?
Las sesiones pueden realizarse en exteriores, como parques o playas al atardecer, para una luz natural hermosa, o en estudio con iluminación controlada para un toque más artístico. La clave es elegir un lugar donde la futura mamá se sienta cómoda y relajada.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer la sesión?
Lo ideal es entre la semana 28 y 35 del embarazo, cuando la pancita ya tiene una forma bonita pero la mamá aún se siente con energía. Si la sesión se hace demasiado tarde, el cansancio puede hacer que la experiencia sea menos cómoda.
¿Cómo debo prepararme para la sesión?
Se recomienda usar ropa que resalte la silueta del embarazo, tonos neutros o pasteles que no distraigan de la emoción del momento. Además, una hidratación adecuada y un descanso previo ayudan a sentirse fresca y radiante.
Familia
La fotografía de familia no es solo una imagen, es un reflejo de lo que son juntos. Cada sesión captura la esencia de sus lazos, la risa compartida, los gestos que hablan sin palabras. Busco naturalidad, espontaneidad, momentos reales que se convierten en recuerdos para toda la vida. Porque al final, estas fotografías serán parte de su historia, un legado de amor que trascenderá generaciones.
















































¿Cuál es el mejor lugar para una sesión familiar?
Las sesiones pueden hacerse en exteriores como jardines, parques o incluso en casa para un ambiente más íntimo y acogedor. Lo más importante es que sea un lugar donde la familia pueda relajarse y actuar con naturalidad.
¿Cómo logramos fotos espontáneas y naturales?
La clave está en moverse, jugar, abrazarse y disfrutar del momento sin forzar poses rígidas. La sesión debe sentirse como un día especial en familia, no como una sesión estructurada.
¿Qué ropa es ideal para una sesión familiar?
La mejor opción es ropa cómoda y coordinada en colores suaves o neutros. Evita estampados grandes o logos que puedan distraer. La naturalidad es lo más importante para transmitir conexión y amor.










































































Bebé
Cada recién nacido es un instante de magia, una vida que empieza a descubrir el mundo. En cada sesión, capturo su dulzura, su fragilidad, cada pequeño gesto que pronto cambiará. No son solo fotos, son recuerdos que abrazan el corazón, un legado que acompañará a su familia para siempre.


























¿Dónde se deben tomar las fotos de recién nacidos?
Las sesiones se hacen en un ambiente cálido y tranquilo, generalmente en casa o en estudio, con luz suave y accesorios delicados para respetar la comodidad del bebé.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer la sesión?
Las mejores fotos de recién nacidos se capturan entre los primeros 7 y 15 días de vida, cuando aún tienen posiciones naturales de recién nacido y duermen profundamente.
¿Cómo se cuida al bebé durante la sesión?
La temperatura del lugar debe ser agradable, el bebé debe estar alimentado y relajado, y las poses deben hacerse con extremo cuidado. Todo se adapta a su ritmo y comodidad.
Fresh 48
Los primeros 48 son pura emoción, momentos crudos y reales que marcan el inicio de una historia única. Esas primeras miradas, el roce de manos, la conexión más sincera entre padres e hijos. En cada sesión, capturo la esencia de estos instantes sin artificios, con sensibilidad y verdad. Son imágenes que capturan recuerdos que guardan la magia de la llegada de una nueva vida.























¿Dónde se realiza la sesión Fresh 48?
Se toma en el hospital o en casa dentro de las primeras 48 horas de vida del bebé. Es una sesión documental que captura los primeros momentos sin necesidad de producción excesiva.
¿Cómo se logra una sesión emotiva?
La magia está en la naturalidad. Se documentan los primeros encuentros con mamá y papá, los gestos espontáneos del bebé y los detalles que crean recuerdos inolvidables.
¿Quiénes pueden participar en la sesión?
Puede ser solo con los padres o incluir hermanos y familiares cercanos. La idea es capturar la emoción y el amor puro de los primeros días.




































Retrato
Cada rostro guarda una historia, cada mirada deja ver un universo propio. En cada sesión de retrato, busco más que una imagen: capturo la esencia, la emoción, la verdad de quien está frente a mi lente. Es una conversación silenciosa entre luz y expresión, donde cada instante se transforma en arte, revelando no solo cómo se ve alguien, sino quién es realmente y lo que desea proyectar.













¿Dónde se recomienda tomar las fotos de retrato?
Depende del estilo buscado. En estudio se puede jugar con la iluminación para lograr imágenes impactantes, mientras que en exteriores se aprovecha la luz natural para retratos con atmósfera cálida y orgánica.
¿Cómo se logra una expresión auténtica en los retratos?
La clave está en generar confianza y comodidad con la persona. Se deben evitar poses forzadas, permitiendo que la esencia y personalidad sean el centro de la imagen.
¿Qué se recomienda para una sesión de retrato exitosa?
Preparar la piel con hidratación, elegir ropa que represente la esencia del sujeto y jugar con luces y sombras para lograr profundidad en las imágenes.
Cursos

Tus fotos nunca volverán a ser las mismas
